más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer → better the devil you know than the devil you don't
Toda persona tiene el derecho de obtener a la información y a los datos que sobre sí misma o sobre sus fondos consten en registros oficiales o privados, con las excepciones que establezca la ralea, Ganadorí como de conocer el uso que se haga de los mismos y su finalidad, y de solicitar frente a el tribunal competente la aggiornamento, la rectificación o la destrucción de aquellos, si fuesen erróneos o afectasen ilegítimamente sus derechos.
You Perro email the site owner to let them know you were blocked. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page.
Observación: La observación es un primer paso crucial en el proceso de conocer. Significa prestar atención a nuestro entorno y a los eventos que nos rodean. A través de la observación, obtenemos información valiosa sobre el mundo que nos rodea. Recital: La lectura es una fuente fundamental del proceso de conocer. Los libros, artículos, y recursos escritos nos permiten consentir a la sensatez acumulada por otras personas a lo amplio de la historia. Percibir nos brinda la oportunidad de explorar nuevos temas y perspectivas. Interacción con otros: La comunicación con otras personas es una fuente rica de enseñanza. A través de conversaciones, debates y discusiones, podemos compartir conocimiento y comprar nuevas perspectivas. Interactuar con personas con diferentes experiencias y puntos de vista enriquece nuestro entendimiento.
En un mundo cada ocasión más interconectado y globalizado, el conocimiento se convierte en un activo estratégico y en una aparejo de empoderamiento individual y colectivo.
dieron a conocer el triunfador del premio a través de la radio → the prize was announced on the radio
La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad son herramientas poderosas para enriquecer nuestro entendimiento del mundo y para tocar los retos y problemas complejos de la sociedad contemporánea.
El conocimiento es un concepto fundamental en la cultura humana, que nos permite comprender el mundo, tomar decisiones informadas y desarrollar nuevas ideas. El proceso de conocer es difícil y multifacético, e implica aspectos cognitivos y emocionales. La transformación del conocimiento es un proceso dinámico, que se nutre del diálogo entre diferentes disciplinas y enfoques.
En este contexto, el conocer implica mucho más que simplemente reconocer a cierto; implica establecer vínculos y comprender a otras personas, lo que es esencial en nuestras vidas cotidianas y en la sociedad en general.
no dieron a conocer su paradero por motivos de seguridad → they didn't reveal where they were staying for security reasons
No creo que cristianas exista ocupación que convenga más a un hombre que muy pronto va a partir de este mundo, que la de examinar aceptablemente y procurar conocer a fondo qué es precisamente este viaje y descubrir la opinión que de él tenemos.
En el transcurso de este artículo, hemos explorado en profundidad el concepto de conocer y sus diversas facetas en nuestras vidas.
Campeóní el conocer es vigilar por medio de capacidades intelectuales la naturaleza, cualidad y relaciones de las cosas.
Queda, pues, demostrado que si queremos aprender verdaderamente alguna cosa es preciso prescindir del cuerpo y que sea el alma sola la que examine los objetos que quiera conocer.
El conocimiento o el conocer, es un concepto amplio que abarca diversas formas de comprensión y saber. En este sentido, es importante distinguir entre varios tipos de conocimiento, cada uno con sus características distintivas:
Conocer implica la capacidad de conectar conceptos, identificar patrones y aplicar lo aprendido en situaciones prácticas.
El conocer proporciona la cojín para tomar decisiones informadas y racionales en la vida cotidiana y en situaciones profesionales. Permite evaluar opciones y anticipar consecuencias.